
¿Quieres conectar tu lavavajillas por ti mismo?
Si estás seguro de que eres capaz de hacerlo, ten en cuenta lo siguiente:
- Comprobar la entrega
- Configuración
- Conexión de desagüe
- Conexión a la toma de agua
- Conexión eléctrica
Consulta la siguiente descripción.
Entrega
Tu lavavajillas ha sido probado a fondo en su lugar de producción para garantizar su perfecto funcionamiento. Por eso, encontrarás pequeñas manchas de agua. Desaparecerán después del primer lavado.
Configuración
Puedes consultar las dimensiones de instalación necesarias en el manual de instrucciones de instalación. Coloca el electrodoméstico para que quede nivelado con sus pies ajustables, asegurándote de que quede estable.
- Los aparatos integrados o bajo encimera que se coloquen más tarde separados, deben asegurarse de algún modo para evitar que vuelquen, por ejemplo, atornillándolos a una pared o colocándolo sobre una superficie de trabajo que esté anclada a los muebles adyacentes.
- El lavavajillas puede incorporarse fácilmente entre una pared de plástico o madera en una cocina americana.
Conexión de desagüe
Puedes encontrar los pasos necesarios para conectar tu lavavajillas en el manual de instrucciones de instalación. Si fuera necesario, coloca un sifón con una boquilla de salida.
Conecta una manguera de desagüe a la boquilla de salida del sifón utilizando las piezas suministradas. Asegúrate de que la manguera de desagüe no está retorcida, aplastada o enredada y que no hay nada que entorpezca la salida del agua sucia.
Conexión a la toma de agua
Conecta la conexión de entrada de agua a la toma de agua utilizando las piezas suministradas conforme a las instrucciones de instalación. Asegúrate de que la conexión de entrada de agua no está doblada, aplastada o enredada.
Si reemplazas el aparato, debes utilizar siempre una nuevo tubo de entrada de agua.
- Presión del agua: mínimo 0.05 MPa (0.5 bar), máximo 1 MPa (10 bar).
- Si la presión del agua es alta: abre la válvula de reducción de presión.
- Caudal: mínimo 10 ºlitros/minuto
- Temperatura del agua: agua fría.
- SI es agua caliente: temperatura máxima de 60ºC.
Conexión eléctrica
Conecta solo el lavavajillas a la corriente alterna con un rango de voltaje entre 220V y 240 V y 50 Hz y 60 Hz con una instalación correcta del enchufe en la pared con toma de tierra. Para el fusible necesario, ver la placa de características 9J.
El enchufe tiene que estar situado cerca del electrodoméstico y quedar accesible después de la instalación. Si el enchufe no es accesible después de la instalación, en el lugar de la instalación debe utilizarse un dispositivo de desconexión omnipolar con una apertura de contacto de al menos 3 mm para cumplir con las normas de seguridad pertinentes.
Los cambios de conexión deben ser realizados únicamente por un especialista.
Una cable de extensión de conexión a la red debe obtenerse exclusivamente por el Servicio Oficial.
Si se utiliza un interruptor diferencial, sólo puede utilizarse el tipo designado, ya que solo éste cumple la normativa.
El aparato está equipado con un sistema de seguridad contra el agua. Asegúrate de que solo está operativo cuando está fluyendo el agua.
Si tienes alguna duda más o prefieres que realice la conexión un profesional, contacta con el Servicio Oficial. Estaremos encantados de ayudarte,.