¿Tu lavavajillas no limpia bien los platos? No te preocupes. Normalmente, el problema lo puedes resolver rápidamente en casa. Te mostramos 5 posibles causas del problema y cómo resolverlo.
Lee atentamente la guía de resolución de problema para conseguir que tu lavavajillas vuelva a funcionar correctamente.
1. Comprueba que la pastilla de detergente se ha disuelto
Una de las principales razones por las que los platos no quedan limpios después de un ciclo de lavado es porque la pastilla de detergente no se ha disuelto correctamente. Para comprobar si este es el problema que tienes que solucionar, fíjate en la bandeja dosificadora de detergente para ver si la pastilla se ha disuelto completamente.
2. Comprueba si los brazos aspersores giran sin problema
Los brazos aspersores deben ser capaces de girar libremente sin ningún impedimento y no debe haber señales de bloqueo en las boquillas de los brazos aspersores. Si parece que están bloqueados, puedes utilizar unas pinzas o un palillo para retirar los restos. Un brazo aspersor bloqueado no podrá distribuir el agua de manera adecuada,lo que provocará que la pastilla no se disuelva.

Limpia los brazos aspersores de tu lavavajillas.
Sigue los pasos mostrados en el vídeo para limpiar los brazos aspersores de tu lavavajillas.
Guía paso a paso
3. Comprueba el filtro
El filtro del lavavajillas está diseñado para atrapar la suciedad y los restos de comida de los platos o demás vajillas mientras se limpian. Si el filtro queda bloqueado, el flujo de agua en el aparato quedará interrumpido y el lavavajillas dejará de funcionar correctamente. En algunos casos la suciedad puede volver a quedar depositada en los platos o en otros objetos durante el lavado.
Sigue las instrucciones del vídeo sobre cómo limpiar el sistema de filtrado de tu lavavajillas.

Guía paso a paso
4. Comprueba cómo cargar correctamente el lavavajillas
Cargar el lavavajillas correctamente es muy importante para conseguir unos resultados efectivos de limpieza. Si los platos no están bien organizados, el agua no llegará a todas las partes de la vajilla, por lo que tendrás que realizar otro lavado simplemente porque algunos utensilios están todavía sucios. Coloca las tazas y los vasos en la cesta superior. Ten en cuenta que no debes colocar utensilios más allá de la bandeja dosificadora de detergente ya que pueden bloquear la tapa del dispensador de detergente, provocando que la pastilla de detergente no se disuelva. En la bandeja inferior del lavavajillas se suelen colocar ollas, sartenes y platos. Las sartenes que están muy sucias deben colocarse en el cesto inferior donde el chorro de agua es más intenso y hay menos espacio disponible.
Sigue estos 8 consejos sobre cómo cargar tu lavavajillas correctamente:
Cesto superior
1. Reserva espacio para tazas, vasos y pequeños boles.
Asegúrate de dejar espacio suficiente entre los recipientes. Esto es esencial ya que la obstrucción puede causar roturas y que queden residuos de grasa. Las copas de champán y vino pueden colocarse en el cesto inferior, dónde pueden colocarse en un soporte para copas.
2. Colocar los objetos de plástico aptos para lavavjaillas en el cesto superior para evitar que queden expuestos a altas temperaturas.
Cesto inferior
3. La vajilla más grande, como platos, ensaladeras y sartenes deben colocarse en el cesto inferior, dónde hay más espacio. Incluso puedes colocar bandejas de horno, grill o estantes del frigorífico.
4. No es necesario aclarar previamente los platos cuando se carga el lavavajillas, ya que el programa de aclarado se encarga de hacerlo. Aunque, sí que tienes que retirar los restos de comida más grandes que puedan bloquear el filtro del lavavajillas.
5. Las bandejas y las tablas para cortar tienen que colocarse en el lateral. Esto se debe a que los objetos más grandes pueden obstruir el movimiento de los brazos aspersores y bloquear el flujo del agua. Aunque puedes limpiar las tablas para cortar de madera en el lavavajillas, te recomendamos que las laves a mano para evitar que se astille.
6. Sujeta para limpiar. Puedes sujetar los biberones y otros pequeños objetos de plástica como tapas y tazas para que estén más estables durante el lavado.
Cubiertos
7. Coloca el filo cortante de los cuchillos hacia abajo. De esta forma evitarás hacerte daño al vaciar el lavavajillas, así como que cualquier bacteria entre en contacto directo con el filo del cuchillo.
8. Intercala los cubiertos si tu electrodoméstico no cuenta con una bandeja para cubiertos. Los tenedores y las cucharas deben estar separados entre sí en el cesto para cubiertos para evitar que se queden pegados y bloqueen el paso del agua. Si tu lavavajillas cuenta con una bandeja para cubiertos, coloca los cubiertos del mismo tipo seguidos para ahorrar espacio.
5. Comprueba el programa seleccionado y el detergente utilizado
Para limpiar los platos más sucios con restos de comida quemada, recomendamos seleccionar un programa con un ajuste de temperatura más alto. Por favor, consulta el manual de instrucciones para más información sobre los diferentes programas y ajustes.
A veces el uso de detergente líquido en vez de pastillas puede resolver el problema.
¿Has realizado las comprobaciones anteriores y el problema persiste?
Si has seguido los pasos anteriores pero sigues teniendo problemas con tu lavavajillas Bosch, puede que necesites que un especialista del Servicio Oficial Bosch lo revise.
Enlaces que te pueden interesar:
- Más información sobre resolución de problemas de lavavajillas:
Página resumen - Manuales de usuario para lavavajillas:
Manuales de usuario - Repuestos en nuestra tienda online:
Repuestos - Productos de cuidado y limpieza en nuestra tienda online:
Tienda-online - Accesorios originales y otros productos:
Accesorios