No es inusual que se escuchen ruidos extraños procedentes del lavavajillas. Normalmente, no tienes de qué preocuparte y el problema puede resolverse fácilmente.
1. Pitido
Cuando acaba un programa, suena un sonoro pitido. Puedes elegir si quieres deshabilitarlo o ajustar el volumen del pitido. Para más información, consulta el manual de instrucciones.
2. Chirrido o zumbido
Escuchar un chirrido o zumbido no es algo de lo que te tengas que preocupar. Puedes escuchar en tu lavavajillas chirridos o zumbidos cuando fuerza que el agua drene por el desagüe. Si el sonido es muy fuerte, comprueba las aletas de la bomba. Para hacerlo, puedes necesitar retirar el cesto inferior, el brazo aspersor y el filtro.
Para saber más sobre cómo desbloquear la bomba de tu lavavajillas, sigue estos pasos:
Revisa la bomba de tu lavavajillas
Siga las instrucciones del video para limpiar el sistema de filtrado de su lavavajillas.


Guía paso a paso: ¿cómo desbloquear la bomba de mi lavavajillas?
3. Golpeteo o traqueteo
Puede causarse por diferentes razones:
1. El brazo aspersor está golpeando la vajilla porque el lavavajillas no se ha cargado correctamente. Para solucionarlo, coloca la vajilla de tal manera que los brazos aspersores puedan girar totalmente sin nada que les obstruya.
Encuentra más información sobre cómo cargar correctamente el lavavajillas:
Sigue estos 8 consejos sobre cómo cargar tu lavavajillas correctamente:
Cesto superior
1. Reserva espacio para tazas, vasos y pequeños boles.
Asegúrate de dejar espacio suficiente entre los recipientes. Esto es esencial ya que la obstrucción puede causar roturas y que queden residuos de grasa. Las copas de champán y vino pueden colocarse en el cesto inferior, dónde pueden colocarse en un soporte para copas.
2. Colocar los objetos de plástico aptos para lavavajillas en el cesto superior para evitar que queden expuestos a altas temperaturas.
Cesto inferior
3. La vajilla más grande, como platos, ensaladeras y sartenes deben colocarse en el cesto inferior, dónde hay más espacio. Incluso puedes colocar bandejas de horno, grill o estantes del frigorífico.
4. No es necesario aclarar previamente los platos cuando se carga el lavavajillas, ya que el programa de aclarado se encarga de hacerlo. Aunque, sí que tienes que retirar los restos de comida más grandes que puedan bloquear el filtro del lavavajillas.
5. Las bandejas y las tablas para cortar tienen que colocarse en el lateral. Esto se debe a que los objetos más grandes pueden obstruir el movimiento de los brazos aspersores y bloquear el flujo del agua. Aunque puedes limpiar las tablas para cortar de madera en el lavavajillas, te recomendamos que las laves a mano para evitar que se astille.
6. Sujeta para limpiar. Puedes sujetar los biberones y otros pequeños objetos de plástica como tapas y tazas para que estén más estables durante el lavado.
Cubiertos
7. Coloca el filo cortante de los cuchillos hacia abajo. De esta forma evitarás hacerte daño al vaciar el lavavajillas, así como que cualquier bacteria entre en contacto directo con el filo del cuchillo.
8. Intercala los cubiertos si tu electrodoméstico no cuenta con una bandeja para cubiertos. Los tenedores y las cucharas hay que colocarlos en el Cestillo de cubiertos deben estar separados entre sí en el cesto para cubiertos para evitar que se queden pegados y bloqueen el paso del agua. Si tu lavavajillas cuenta con una bandeja para cubiertos, coloca los cubiertos del mismo tipo seguidos para ahorrar espacio.
¿Has realizado las comprobaciones anteriores y el problema persiste?
Si has seguido los pasos anteriores pero sigues teniendo problemas con tu lavavajillas Bosch, puede que necesites que un especialista del Servicio Oficial Bosch lo revise.
Enlaces que te pueden interesar:
- Más información sobre resolución de problemas de lavavajillas:
Página resumen - Manuales de usuario para lavavajillas:
Manuales de usuario - Repuestos en nuestra tienda online:
Repuestos - Productos de cuidado y limpieza en nuestra tienda online:
Tienda-online - Accesorios originales y otros productos:
Accesorios